Convento de Madre de Dios de Monteagudo

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Antequera, Spain

turismo.antequera.es
Monument· Tourist attraction

Convento de Madre de Dios de Monteagudo Reviews | Rating 4 out of 5 stars (3 reviews)

Convento de Madre de Dios de Monteagudo is located in Antequera, Spain on Calle Lucena, 41,. Convento de Madre de Dios de Monteagudo is rated 4 out of 5 in the category monument in Spain.

Address

Calle Lucena, 41,

Phone

+34952702505

Open hours

...
Write review Claim Profile

J

Javier Gonzalez-Soria

Situada en Antequera, la iglesia conventual de Agustinas o Convento de la Madre de Dios de Monteagudo, fue levantada entre 1747 y 1761 y hoy despierta gran interés entre los estudiosos del arte. El buque exterior del edificio sorprende por la enorme altura de sus muros de ladrillo, destacando dos volúmenes autónomos: la torre-cúpula de la capilla mayor, elegante obra del barroco-mudéjar antequerano, y la bella torre-campanario. El interior del Convento de la Madre de Dios de Monteagudo es una de las creaciones más bellas del Barroco antequerano desde el punto de vista arquitectónico. Partiendo de un modelo de iglesia conventual muy sencillo, se llega a conseguir, gracias a un hábil juego de rectas, curvas y superficies cóncavas, un conjunto espacial de los más originales de toda la arquitectura española. El interior no puede visitarse.

R

rubén luque

Una pena que no se pueda visitar. Siendo BIC (Bien de Interés Cultural) debería estar abierto al menos 4 veces al mes, para su visita.

D

David Gómez

El Convento de Madre de Dios de Monteagudo de Antequera debe su origen al establecimiento de la comunidad de religiosas agustinas en la ciudad en 1520, aunque el edificio actual es, en partes muy significativas, de mediados del siglo XVIII, momento en que el incendio del anterior inmueble obligó a su reconstrucción. Se trata de un valioso ejemplar de su tipología, con logros evidentes, reconocidos por la historiografía artística, en la solución espacial de la iglesia, en el tratamiento de la torre y la portada y en su decoración interior, que, por otra parte, alberga interesantes obras pictóricas, escultóricas y de retablística.