Calahorra, Spain
Calle Rasil San Francisco, 3,
N/A
Muy bien restaurado gracias a la Cofradía de la Vera Cruz. El museo permanente de pasos de semana Santa es precioso. Se puede saber un poco más de la historia de la imaginería de los pasos y los colores que viste cada paso en la Cofradía. Recomendable visitarlo 100%. Está abierto los fines de semana por voluntarios de la Cofradía y el precio es casi simbólico.
like
El único museo de pasos de Semana Santa, creo que de España. Digno de ver los pasos
Fachada sencilla. No la he visto por dentro. El Museo de los pasos de Semana Santa estaba cerrado
La iglesia de San Francisco es un templo de estilo barroco conventual con una sola nave de cuatro tramos, crucero y cabecera rectangular. Se cubre con una bóveda de luneto y cúpula en el crucero. Las pilastras son toscanas. La actual construcción era la iglesia del Salvador del desaparecido convento de San Francisco, que fue fundado en 1552 a orillas del río Cidacos. En 1579, el Cabildo y el Concejo ceden a los franciscanos unos terrenos en la parte alta de la ciudad en los que se encontraban la pequeña iglesia del Salvador y la ermita de San Sebastián, que había sido antigua sinagoga. Es allí donde Juan de Urruela levanta la actual iglesia entre 1626 y 1644. Los franciscanos tuvieron especial interés en utilizar la capilla del Santísimo en el lugar donde nació el V.P. Fray Juan de Jesús María ”el calagurritano”, ilustre carmelita descalzo fallecido en 1615 en Montecompatri (Italia) ciudad hermanada con Calahorra.
Iglesia desacraluzada donde se guardan los pasos de Semana Santa. Tallas antiguas y preciosas
Pues me parece una de tantas Iglesias, en todo caso destacaría la Catedral de Calahorra.
Es el lugar donde se exponen los pasos de semana Santa y se pueden visitar
Edificio no dedicado al culto.dedicado a sede dela cofradía de la santa vera cruz.muyrestsurado esplendidisima esposicion de pasos procesionales y fácil de visitar
Deli
The best companies in the category 'Deli'