Oreja De La Mula

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Doña Mencía, Spain

Historical landmark· Tourist attraction

Oreja De La Mula Reviews | Rating 4.9 out of 5 stars (8 reviews)

Oreja De La Mula is located in Doña Mencía, Spain on Calle Oreja de la Mula,. Oreja De La Mula is rated 4.9 out of 5 in the category historical landmark in Spain.

Address

Calle Oreja de la Mula,

Open hours

...
Write review Claim Profile

D

Dolores Redondo

Espectacular mirador.

A

Alvaro Acei Cap

Muy buen paseo.

A

Acisclo Pedraza

Ubicado en un prominente cerro situado frente a la cara Norte de la Subbética cordobesa y controlando visualmente el histórico paso del Camino de Metedores, se encuentra la Oreja de la Mula, al Este de Doña Mencía, a cuyas faldas llega el límite del casco urbano. En su coronación existen una serie de afloramientos calizos que le confiere el perfil característico, habiendo hecho del mismo uno de los referentes paisajísticos del municipio. En torno a éstos se conservan los restos de dos recintos ciclópeos de planta cuadrangular construidos con grandes bloques de piedra escuadrada. En las inmediaciones del recinto se observa material arqueológico de superficie, mostrando una cronología ibero-romana. Se conoce desde el año 1965.

F

Francisco Jesús Flores López

Espacio natural de especial diversidad y con vistas espectaculares de la Subbética,

M

Manuel Guerrero

preciosas vistas de la subbética. Se puede subir aunque o estés muy en forma.

M

MANUEL BAENA GALISTEO

Preciosas vistas desde La Oreja de la Mula... Buen lugar para visitar y hacer deporte...

J

Javier Gonzalez-Soria

En Doña Mencía, La Oreja de la Mula es un recinto ciclópeo formado por grandes bloques, algunos de más de 2 metros. de longitud. Se trata de una estructura cuadrangular de 11x12 metros en la cumbre, con una altura máxima conservada de 2,20 metros. La Oreja de la Mula está formada por un muro de 1,60 metros de grosor hecho con doble hilera de bloques calizos de gran tamaño, algunos de carácter ciclópeo, el interior está relleno de tierra. Esta estructura superior está defendida por los lados norte y este, que no disponen de la defensa natural de los tajos rocosos, por un recinto exterior más extenso, formado por una línea de grandes bloques de caliza hincados en el suelo. La intensidad de la ocupación de esta fortificación queda de manifiesto en la gran cantidad de fragmentos de cerámica que aparecen en torno a la cumbre: romana común, tégulas y sigillata.

F

francisco galvez gutierrez

Unas vistas espectaculares!!!