Iglesia de San Sebastián

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Higuera de la Sierra, Spain

pueblos-andaluces.blogspot.com
Church

Iglesia de San Sebastián Reviews | Rating 4.6 out of 5 stars (4 reviews)

Iglesia de San Sebastián is located in Higuera de la Sierra, Spain on Plaza de la Constitucion, 8,. Iglesia de San Sebastián is rated 4.6 out of 5 in the category church in Spain.

Address

Plaza de la Constitucion, 8,

Phone

+34959196014

Open hours

...
Write review Claim Profile

O

ONLINE WEB

Mi bautizo, primera Comunión y confirmación las hice aquí

G

g mm

Se encuentra en la parte alta del pueblo en frente del Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución y es la construcción emblemática de la población, y declarada de interés cultural. De estilo barroco sevillano, más bien sobrio. Se inauguró en 1746, y se realiza sobre un templo anterior mucho más pequeño. El exterior, no te hace pensar lo que te encuentras dentro...con bastantes obras de arte con gran valor artístico, del que resaltaría una talla de la Sagrada Familia en marfil.

F

Francisco Jiménez García

Joyas arquitectónicas que hay que divulgar y conservar.

J

José A Díaz

Es una construcción del siglo XVIII que responde a los modelos típicos de la época. Se conservan noticias de un primitivo edificio existente en el siglo XVI que, a comienzos del siglo XVIII, resultaba completamente insuficiente, por lo que se solicitó al Arzobispado de Sevilla en 1735 la construcción de una nueva iglesia. Concedida la petición, fue levantado el plano del nuevo templo por Silvestre Tirado, planta ampliada posteriormente por Francisco Díaz. La antigua iglesia comenzó a derribarse el 4 de julio de 1740 e inmediatamente se comenzó a labrar la nueva, cuyas obras se prolongaron hasta el mes de julio de 1746, respondiendo estilísticamente al barroco sevillano de esos años. Se ubica en la plaza de la Constitución, estando presidida por la patrona de Higuera de la Sierra. Entre otros elementos de interés en su interior, nos encontramos varios retablos terminados a mediados del siglo XVIII y el retablo mayor, obra del escultor Benito de Hita y Castillo.