Restos de la Muralla de Llerena

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Llerena, Spain

Historical landmark

Restos de la Muralla de Llerena Reviews | Rating 4.6 out of 5 stars (7 reviews)

Restos de la Muralla de Llerena is located in Llerena, Spain on Calle Luis Zapata de Chaves, 1,. Restos de la Muralla de Llerena is rated 4.6 out of 5 in the category historical landmark in Spain.

Address

Calle Luis Zapata de Chaves, 1,

Open hours

...
Write review Claim Profile

M

María Lázaro

Un pueblo precioso. Con un buen festival de cine.

J

Javier Rodríguez

Muy bien cuidada y con unas ventanales muy originales.

J

José Ignacio Albalá

El recinto amurallado es un ejemplo del modelo de urbanización medieval. El recinto es ovalado con varias puertas de las que llevan a las calles principales. Si bien han desaparecido muchos de sus elementos, algunos paramentos y almenados así como torres adosadas aún permanecen y de ellos se deduce la antigua forma de la muralla. La mayor parte de la edificación es de Sillarejo y mampostería siendo lo más antiguo lo construido a finales del siglo XIV por Lorenzo I Suárez de Figueroa, Maestre de la Orden de Santiago

M

María Rodríguez Ibáñez

Fuimos al Festival de cortos El Pecado y fue genial, muy bonito el pueblo y su gente.

M

minina Opazo Soto

Llerena es muy bonito,tiene muchos lugares que ver ,lo malo que estaba todo cerrado,las iglesias,el convento ,hay que ir los días de semana para poder visitar,los sitios de interés,siempre pasa lo mismo en los pueblos es una pena

J

Jesus Solero

El casco histórico de Llerena estuvo rodeado por una muralla que seguía el trazado de los actuales Paseo de San Antón, Avenida Jesús de Nazaret, Carretera de la Estación, Paseo Cieza de León y Calle Arrabal de Tejero, lo que podemos apreciar perfectamente viendo una toma aérea. De carácter defensivo, sus orígenes se remontan al siglo XIV, contando con veinte torres y cinco puertas. En la actualidad se conservan algunos lienzos y torres en bastante buen estado, así como la Puerta de Montemolín, remodelada en tiempos de Felipe II, cuya parte superior contiene un templete con pinturas al fresco de la Inmaculada Concepción, fechado en 1577. El tramo mejor conservado se encuentra en el Paseo Cieza de León, junto al parque del mismo nombre.

M

Marina Pardo Moreno

Un lugar precioso