Tordesillas, Spain
Calle Empedrado, 3,
N/A
Escultura homenaje a las fiestas de la localidad de Tordesillas y el Toro de la Vega, que se celebran el martes siguiente al 8 de Septiembre y están declaradas de Interés Turístico Nacional. La obra, realizada en 2003 por el escultor Oscar Alvariño se encuentra en la Cuesta del Empedrado junto a la rotonda que da acceso al casco urbano de la villa . El torneo del Toro de la Vega es un evento taurino que consistía en la caza o persecución de un toro después de que este hubiera sido soltado cerca de la plaza del pueblo y conducido por los corredores y aficionados hasta la vega del río Duero. Si el toro sobrepasaba los límites prefijados o los lanceros no podían matarlo, era indultado. El 19 de mayo de 2016 la Junta de Castilla y León prohíbe, mediante un decreto-ley, la muerte del animal en el festejo, de tal forma que se puede celebrar el torneo, pero sin que los aficionados maten al toro a la vista de todos.
like
La historia remonta al toro de la vega a la edad media. Los primeros documentos al año 1534. Soltaban al toro en frente del palacio para diversión de los caballeros. Juana l de Castilla lo veía desde la torre.
Escultura en bronce sobre la ya obsoleta tradición del Toro de la Vega. Desde 2015 ya no se lancea ni se mata al toro.
Escultura en bronce del Toro de la Vega de Tordesillas. Situado en la parte inicial del recorrido del astado es, junto con la estatua a los faroles, un homenaje a las fiestas patronales.
Monumento al Toro de la Vega en Tordesillas, fuera de toda polémica, hay que reconocer que la estatua del animal es impresionante.
Deli
The best companies in the category 'Deli'